EL AJEDREZ TOMELLOSERO EN EL GRAN BALI (BENIDORM).
La expedición del Club Ajedrez Tomelloso llegó al Gran Balí
el jueves 5 de diciembre compuesta por cinco jugadores de su equipo sub-16
(Iván Moreno, Clara López, Carlos Espinosa, Juan José Losa y José María
Quiralte),para disputar a lo largo de
cuatro días el campeonato de España en su condición de vencedores de Castilla La Mancha,acompañados de otros cuatro (Miguel Perales,
Raúl Moreno, Teresa Losa y Pedro Javier González) que competirían en los diferentes
torneos de Nuevas Generaciones también a nivel nacional; poca cosa si
comparamos con los mas de mil jugadores que rivalizarían en este macrofestival
de ajedrez que llegaba a su onceava celebración.
Novenos en el ranking oficial de un total de veinte clubes,
superamos la primera ronda con un claro 3-1, para recibir un severo correctivo
de los catalanes Llinars 0-4, donde Juanjo en la cuarta mesa tuvo una enorme
ventaja de tiempo y material, aunque no pudo hacerla efectiva. Nuestros coetáneos
Bargas y Villafranca disputaron el primer duelo castellano-manchego con
victoria para los bargueños por 3.5-0.5.
Miguel Perales en el sub-16 acaba con medio punto tras una
larga lucha contra dos (1700), pero dejaba entrever en su juego que iría a mas.
Raúl Moreno en el sub-12 ganaba por la mañana y hacia tablas con un (1588) a la
tarde. En el sub-8 Pedro González sufrió su primera derrota en la ronda inicial
y vencería en la segunda.
Eduardo López responsable técnico del equipo criticó la mala
imagen del último encuentro y en la tercera ronda cambió un poco el panorama.
Conducidos por la seguridad de Iván, la pelea de Clara y unas tablas cercanas
al triunfo de Carlos Espinosa, ganamos por la mínima a C. A. Santa Ana Siglo
XXI, para darnos un merecido descanso a la tarde con visita a la playa incluida.
Miguel se iba adaptando al ambiente, y se sentía cómodo
frente al tablero; por la mañana inventó un original ataque al enroque, que su
rival, el albaceteño Francisco Tomas, supo defender y aun contraatacar con
peligro, aunque al final Perales encontró tablas con un bonito sacrificio de
torre; por la tarde decidió jugar su mejor partida frente al almanseño Juan
José Jarque, contrarrestando la incursión del alfil de éste, con gran paciencia
y meticulosidad, ganando terreno milímetro a milímetro, para hacer sonar la
marcha triunfal de sus peones pasados a y b, obligando al sacrificio de hasta
dos piezas menores para detenerlos, tenaz defensa de Jarque, pero el fino
sentido posicional de nuestro jugador forzaría su primer triunfo. Raúl en la
mañana caería derrotado tras mas de cuatro
horas de lucha sin poder neutralizar la ventaja de un peón en final de torres,
ganando por la tarde un final parecido pero en menos tiempo. Pedro Javier que
ya jugaba partidas de mas de dos horas y media, sorprendió a Gabriela Erika con
un fortísimo ataque tras haber perdido pieza en el inicio de partida y después
de la comida volvió a caer frente a Jorge H. Jijóncomo ya lo hiciera en Salobreña, muy cerca de
las primeras mesas.
En la penúltima y decisiva jornada, nos esperaba Lorca, un número
superior en el ranking, pero con la posibilidad de meternos en la pomada si ganábamos.
Eduardo puso en pista al equipo titular que no decepcionó; de nuevo Iván tiró
del grupo con su victoria, Carlos y Juanjo firmaron unas excelentes tablas y
Clara en su ambiente, con menos de tres minutos en su reloj encontró un mate
que nos llenó de alegría. La resistencia numantina de Bargasfrente aSanxenso se fue a mas de las tres de la tarde y no conocimos nuestro
rival hasta última hora; como no, el segundo duelo castellano-manchego, al
menos uno de los dos tendría opciones de podium. Ya les ganamos el regional,
pero ahora tenían a su primer tablero, Jaime López, que aún no se había
enfrentado a Iván. Todo ello retransmitido por Internet y con la sala a tope
propia de un sábado por la tarde.
Los primeros tableros se lo tomaron con calma, Clara y Maria
Alonso jugaron la misma partida de siempre, pero esta vez hubo una combinación
ganadora, que la de Tomelloso no vio, (misteriosamente apareció en Twiter mas
tarde) y acabaron firmando tablas no sin dura lucha, Juanjo muy agresivo desde
el principio acorraló la dama de Borja, obteniendo ligera ventaja, y José María
Quiralte se jugaba la primera partida de su vida frente a un férreo y seguro
Samuel Bustos. Jaime tenía la pareja de alfiles, Iván la tranquilidad y
paciencia de un gran jugador, Juanjo arriesgó en exceso y Borja le cazó la
calidad, Jose María, aunque el reloj le corría demasiado, posicionaba bien sus
piezas bloqueando el alfil negro de Samuel. El pequeño de los Hernández Mateo
consolidaba cada vez mas su ventaja, a pesar de los grandes esfuerzos de
Juanjo, la inspiración de José María encontró un hueco en la posición de Bustos, pero había
que actuar rápido, Moreno Valero echaba un poco de leña al apagado fuego de la
primera mesa con algunos cambios para jugárselo todo en el final. El peón de
Quiralte tenía el camino despejado, pero había que empujarle un poco, cuando su
rival le señaló el cronometro que marcaba su caída de bandera, en aquel momento
perdimos un punto muy importante, pero yo creo que ganamos un buen jugador. Era
cuestión de tiempo que Bargas confirmara su victoria en el tercer tablero y
cuando llegó les felicitamos y deseamos mucha suerte, porque la verdad era que
estaban realizando un excelente torneo, pero nos quedaba aún la cuestión de los
primeros tableros. Con los reyes en su casilla de salida y seis peones para cada
uno todo indicaba un empate sin muchos problemas, pero Iván lanzó un g5 que
sorprendió a Jaime, la piedra angular para conseguir un peón pasado alejado en
h que ganaba la partida, tras cambios en a, b y c yla captura de López Martin antes de la
coronación del peón negro, todo el tablero para el rey del tomellosero con el
logro de otro peón pasado en b y la oposición ganada. Lo demás pura rutina. Lecciones
de finales de peones que enseña Iván a
sus chicos en clase de ajedrez.
Miguel Perales siguió en su buena línea de juego, aunque un
pequeño descuido le llevó a la derrota en la penúltima ronda, pero acabaría
ganando la última abriendo camino a un peón pasado central que obtuvo en la
apertura, aumentando con este resultado mas de treinta puntos su ELO
internacional. Raúl Moreno encontró su punto álgido en la sexta partida,
ganando un trabado final de torre contra alfil, con peones en ambos flancos.
Acabaría con unas tablas en la mesa 11 sin poder superar la sólida defensa de
un sub-10, aumentando también su ELO FIDE en una decena de puntos. Pedro Javier
dio una autentica exhibición de juego de ataque ante la numero uno del ranking,
la madrileña Deva Estevez, acabando con un precioso remate, colocándose así
entre la élite nacional del sub-8. En última ronda frente al también madrileño,
Sebastián Reyes, mostró de nuevo su estilo ofensivo con una incursión en
séptima de su torre, que tras varios cambios en f3 lo dejó en un final muy
favorable, disponiendo de peón pasado en h además de torre contra caballo de su
rival, e incluso algún peón más en el otro ala. Pero viendo ya tan cerca la
victoria no supo encontrar el camino ganador y hubo de sufrir incluso al final
para forzar el empate. Extraordinaria de cualquier forma la actuación de este
jovencísimo representante del ajedrez tomellosero que se queda entre los 10
mejores de España en su categoría.
Finalmente octava posición para nuestro equipo sub-16, tras
empatar con la Peña Barcelonista
de Melilla y regreso con buenas sensaciones a nuestra localidad.
Felicitar nuevamente a nuestros compañeros de Bargas por ese
podium conseguido en tan buena lid, y sentirnos muy orgullosos de nuestro
arbitro mas internacional el rodense D. Andrés Martínez, sumándonos al merecido
homenaje que le rindiera este XI festival Internacional de Ajedrez Gran Hotel
Bali en Benidorm.
les felicito por su labor educativa a las jovenes ajedrecistas.saludos cordiales de leandro teulats.escola de escacs osona.vic barcelona
ResponderEliminar